Con motivo del Día Infernacional Contra la Violancia hacia las Mujeres, la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Tocina, con financiación del fondo del pacto de estado contra la violencia de género, convocó el Concurso de Marcapáginas en el IES Ramón y Cajal.
Los ganadores han sido obsequiados con las cantidades de 130€ y 90€, que podrán canjear en establecimientos locales.
Enhorabuena a Antonio Jesús Díaz López (primer premio) Y Julia Romero Rodríguez (segundo premio) por sus creaciones.
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.png00igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2023-12-03 12:35:412023-12-03 12:35:41Concurso de marcapáginas por la igualdad y los buenos tratos
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2023/03/8m-2023.jpg395552igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2023-03-13 10:53:192023-03-13 11:00:23Vídeo conmemorativo del Día Internacional de la Mujer realizado por el alumnado del I.E.S. Ramón y Cajal
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/03/8m-dia-internacional-de-la-mujer-tocina.jpg786556igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2023-02-16 10:36:592023-02-16 10:42:17I Concurso de Relatos Cortos por la Igualdad 2023
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/11/25n.png305368igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2022-11-24 11:48:492022-11-24 11:51:06Conmemoración 25-N Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/11/infancia-y-adolescencia-trans.jpg16251125igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2022-11-13 13:09:372022-11-13 13:09:37Infancia y Adolescencia Trans: La diversidad se vive por igualdad (29/11/2022)
CONCURSO MARCAPAGINAS POR LA IGUALDAD Y LOS BUENOS TRATOS EN IES RAMÓN Y CAJAL (25/11/2022)
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Tocina, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, convoca el Concurso de marcapáginas en el IES Ramón y Cajal.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la participación del alumnado del IES Ramón y Cajal en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género.
El marcapáginas ganador será editado y entregado a la población en campaña del día contra la violencia de género 2022.
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/10/marcapaginas2022.jpg8761000igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2022-10-17 12:30:222022-10-18 02:35:32Participa en el concurso Marcapáginas por la igualdad y los buenos tratos 2022
Junio es el mes del Orgullo, cuando las comunidades LGTBI del mundo se unen y celebran la libertad de ser ellas mismas.
Y aprovechamos la oportunidad para recordar que el pasado 17 de mayo se celebró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Precisamente el término LGTBIFOBIA nace de la necesidad de acunar en una misma palabra a todas las tendencias discriminatorias que tienen lugar en la actualidad debido al crecimiento de la visibilidad homosexual y su correspondiente rechazo.
Las leyes que afectan a estos colectivos varían según el país o territorio, desde el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo, de otros tipos de uniones o del cambio de sexo sin cirugía previa, hasta la pena de muerte como castigo por la actividad romántica/ sexual entre personas del mismo sexo.
La legislación española ha evolucionado para recoger una serie de cambios y de avances en materia de igualdad de las personas LGTBI. En 2005 España se convirtió en el cuarto país del mundo en permitir el casamiento entre homosexuales, y en 2021 aprobó la “Ley Trans” que permite la autodeterminación de género, es decir, los menores a partir de 14 años podrán cambiar su sexo en sus documentos de identidad nacionales.
Sin embargo, todavía queda mucho trabajo de sensibilización en la sociedad española. No podemos olvidar la brutal paliza que sufrió el joven Samuel Ruiz el pasado mes de julio de 2021 por ser homosexual y que le costó la vida.
Es por ello que proponemos el visionado de los siguientes vídeos y la realización de un posterior debate:
1) Vídeo taller sobre la diversidad sexual y de género en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Tocina.
2) Así reaccionan a la homofobia en Madrid. ¿Cómo reaccionarías tú?
3) Juguemos con Orgullo. Compaña de la Junta de Andalucía contra la LGTBIfobia en el deporte.
4) ME LLAMO LAURA – Cortometraje LGTBI- IES Néstor Almendros.
El Gabinete Provincial de Asesoramiento a la Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de la Provincia de Sevilla ha creado este proyecto interactivo que pretende devolver “la luz a mujeres que están en la sombra”.
La historia que se desarrolla en el presente juego se ubica en un castillo en el que han sido enclaustradas seis grandes compositoras que han acabado ensombrecidas (De ahí la elección del nombre del juego).
Este recurso se puede trabajar en cualquier momento del curso. Si pincháis en el siguiente enlace podréis realizar el breakout, que puede requerir más de una sesión.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y el alumnado del IES Ramón y Cajal lo ha celebrado creando carteles con mensajes reclamando igualdad.
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/03/cartel8m_05.jpg352436igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2022-03-25 12:51:582022-03-28 12:52:45Carteles con mensajes reclamando igualdad desde el IES Ramón y Cajal
Superar las creencias sexistas y los estereotipos de género es requisito imprescindible para erradicar la violencia, por eso son tan importantes las técnicas e intervenciones que enfatizan la educación de las niñas y niños en igualdad de valor.
El alumnado de 1º de bachillerato del IES Ramón y Cajal ha investigado y expuesto en clase noticias relacionadas con los estereotipos y la violencia de género que se han podido dar en cualquier parte del mundo, como se puede ver en el siguiente Padlet:
El alumnado de Formación Profesional Básica (FPB) del IES Ramón y Cajal ha realizado una actividad conjunta online con el liceo Sainte Marie des Champs, de Toulouse, mediante una lluvia de ideas con Tricider en la que se ha opinado sobre aspectos que pueden manifestar ideas preconcebidas sexistas en torno al deporte. Aquí se recogen algunas de las ideas expuestas ante ciertas afirmaciones:
“Existen deportes más apropiados para hombres y otros más adecuados para mujeres”.
“No estoy de acuerdo con esto. Sí que es verdad que cada uno es capaz de superar un deporte con más facilidad que otros, pero tanto los hombres como las mujeres somos capaces de hacer cualquier tipo de deporte”.
“Cada uno juega el deporte que le gusta”.
“Yo pienso que no porque todos los deportes lo pueden jugar tanto hombres como mujeres”.
“En mi opinión creo que las personas deben hacer el deporte que quieran”.
“No, el deporte es para todos”.
“No, porque todo el mundo puede hacer un deporte que le gusta”.
“Las mujeres y los hombres deben ganar el mismo salario en el deporte profesional”.
“Yo pienso que tiene razón los hombres y las mujeres somos iguales, somos personas”.
“Yo pienso que sí, pero el deporte masculino tiene más audiencia y por eso tienen más salario”.
“Creo que el mundial masculino tiene más recompensa que el femenino”
“Sí, creo que eso es cierto, porque hacen el mismo trabajo, así que deberían tener el mismo salario”.
“No, porque el fútbol masculino genera más audiencia y por lo tanto cobran más los hombres”.
“Las mujeres deben cobrar menos porque los hombres tienen más audiencia”.
Asimismo, han comentado en clase el siguiente video que denuncia la actitud machista en las entrevistas a mujeres profesionales del deporte:
http://igualdad.iesramonycajaltocina.es/wp-content/uploads/2022/03/estereotipos.jpg339508igualdadrychttp://igualdad.iesramonycajaltocina.es/fotos/igualdad1.pngigualdadryc2022-03-24 14:41:172022-03-30 09:12:11Luchando contra los estereotipos sexistas y la violencia de género